CONTEXTO MUNDIAL (La Crisis del Capitalismo)

CAPITALISMO

El capitalismo es un sistema económico, donde el capital prevalece sobre el trabajo y es la base de la riqueza. Dentro de este régimen la propiedad privada y el libre comercio son dos bases elementales. (Capitalismo,2019)


En forma resumida el capitalismo es la unión del Socialismo + Comunismo.


Fuente: (kaosenlared.net)

CRISIS DEL CAPITALISMO 

Crisis total del sistema mundial del capitalismo, que abarca la economía, la política y la ideología; situación del sistema capitalista mundial que se caracteriza por su decadencia, el derrumbe del sistema capitalista de producción y la victoria del nuevo régimen socialista.

Los rasgos característicos de la crisis general del capitalismo son: la división del mundo en dos sistemas, el capitalista y el socialista, y la lucha entre ellos; la agudización de las contradicciones entre la burguesía y el proletariado de los países capitalistas; la crisis del sistema colonial del imperialismo; la agudización del problema de los mercados; la aparición del estado crónico de no ocupación plena de las empresas y de la desocupación crónica de masas. (Filosofia.Org, 2019)

 La comprensión de la actual crisis del sistema capitalista mundial reviste una gran complejidad analítica. A continuación, algunas causas: (Márquez H, 2010).
  • La economía mundial permite a los monopolios ganancias extraordinarias.
  • Rescatar a las empresas agrava la crisis.
  • Especulación del mercado financiero.
  • Sobreproducción, trabajo poco remunerado y devastación ambiental.
  • Sistema capitalista presenta crisis económica, social y ambiental.
La economía mundial permite a los monopolios ganancias extraordinarias, debido a la financiación que tienen estas con los fondos de reserva, y la emisión de títulos respaldados por activos, lo que conlleva en ganancias rápidas, pero dejando como reflejo la crisis en el sistema productivo pues no se hace inversión en la producción sino en el financiamiento de un problema que cada día crece. (Márquez H, 2010).

Actualmente el capitalismo realiza una devastación ambiental con el único propósito de producir sin miramientos en los daños que ocasionan ya que cada recurso tiene un proceso de regeneración, el cual no se está llevando acabo y solo lo explotan, perjudicando así no solo al ambiente sino a una sociedad que se torna materialista quien antepone la posición económica antes a la preparación profesional devaluando así el trabajo del mismo.


ENTREVISTA 

Consecuencias del Capitalismo 


El capitalismo es un sistema que buscara el beneficio propio. Actualmente, en la sociedad existen los vicios que contribuyen con este sistema, para esto la población deben tener necesidades que contribuyan al consumo. Este efecto da paso a que la colectividad se convierte, en materialista prevaleciendo el dinero ante los daños que pueda acarrear en un futuro.



Fuente: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TERCER PARCIAL: ESPACIO GEOPOLÍTICO Y APLICACIONES DE LA GEOPOLÍTICA

SEGUNDO PARCIAL: PRODUCCIÓN

SEGUNDO PARCIAL: SISTEMA FINANCIERO